Dra. Norma L. Heredia


RESUMEN CURRICULAR

DATOS GENERALES.

La Dra. Norma Laura Heredia Rojas es mexicana, nació en Monterrey, Nuevo León. A partir de 1983 estudió la Licenciatura en Químico Bacteriólogo Parasitólogo, en la Facultad de Ciencias Biológicas de la U.A.N.L titulándose en 1988, recibiendo el premio al Mérito Académico como Mejor estudiante egresado de su carrera en 1988. Obtuvo el grado de Maestro en Ciencias con especialidad en Microbiología Médica 1991 por la Facultad de Medicina de la U.A.N.L. y el de Doctor en Ciencias con especialidad en Microbiología en 1996. De 1989 a la 2007 fue Investigador Visitante en la Universidad de Massachusetts, E.U.A. y en 1999 fue Investigador Visitante en el Centro Nacional de Enfermedades Animales del Dpto. de Agricultura de EUA.


RECONOCIMIENTOS:

                

     Miembro Honorífico del Comité Externo de Evaluación del Centro del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) 2021-2025

     Miembro Honorífico del Comité Externo de Evaluación del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (CIATEJ) 2020-2023     

     Miembro de la Comisión Dictaminadora del SNI en el área VI (Biotecnología) 2018-2020.     

     Premio International Leadership Award 2020, otorgado por la International Association for Food Protection. DesMoines IA, EUA.     

     Primer lugar en el 3Min Thesis Competition (alumna). International Association for Food Protection. Julio 2020.      

     Miembro de la Comisión Dictaminadora del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en el área VI Biotecnología. 2018-2020.     

     Presidente del panel evaluador del Programa de cátedras CONACYT en el área de Biotecnología. 2019- 2020.       

     Miembro del SNI, Área VI Biotecnología, Investigador Nacional Nivel III, 1998-2022.     

     Premio de Investigación UANL 2019 en el áea de Ciencias de la Tierra y Agropecuarias. Agosto 2019.     

     Segundo lugar en el 3Min Thesis Competition (alumna). International Association for Food Protection. Julio 2019           

     Premio Investigación UANL 2019. Area Ciencias del Suelo y Agropecuarias

     Miembro de la mesa Directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico de México, Diciembre 2014-2017.

     Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Area Biotecnología: Candidato a Investigador 1992-1996, Investigador Nacional Nivel I ,1998-2008, Investigador Nacional Nivel III 2009-2012, Investigador Nacional Nivel III 2013-2017.

     Premio de Investigación UANL 2017. Area Ciencias Naturales

     Premio Manuel Rodríguez Quintanilla 2014. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 27 de marzo.

     Reconocimiento como líder de Opinión de 3M. 7 de Mayo de 2014

     Presidenta de la Subcomisión del área de Biología de la Convocatoria de Investigación Científica Básica 2012 y 2013. CONACYT. 2013 y 2014

     Reconocimento por el trabajo “Validation of a membrane filtration method for detection of bacterial pathogens in cantaloupe and jalapeño pepper” en los trabajos del 6Th Food Science, Biotechnology and Safety Meeting. Monterrey, N.L. Octubre de 2014

     Perfil PROMEP (Programa de Mejoramiento al Profesorado), 2013-2019.

     Premio Flama, Vida, Mujer en el área Docencia e Investigación 2013. Universidad Autónoma de Nuevo León. 8 de Marzo

     Presidente de la Academia Mexicana de las Ciencias sección Noreste. Noviembre 2010-2012

     Presidente de la Asociación Mexicana para la Protección a los Alimentos (AMEPAL). Noviembre 2010-2012

     Premio de Investigación UANL 2005 por el trabajo titulado “Queso fresco como vehículo para microorganismos probióticos y su efecto sobre el crecimiento de Salmonella enteritidis var Typhimurium. Septiembre de 2006

     Tesorero de la Asociación Mexicana para la Protección de los Alimentos. 2004-2006

     Delegado Nacional de la International Association for Food Protection. 2003-2005

     Segundo lugar en el Premio Estal de Investigación en Salud. Septiembre 2004.

     Miembro de la Academia Mexicana de las Ciencias. 2003 a la fecha

     Premio Estatal de Investigación en Salud. Septiembre de 2003

     Premio a la Mejor Tesis de Maestría de la U.A.N.L. Septiembre de 2002

     Arbitro de la Revista Journal of the Science of Food and Agriculture. 2004 al presente

     Arbitro de la Revista Journal of Food Enginering. 2010

     Arbitro de la revista Foodborne Pathogens and Disease, 2010 al presente

     Arbitro de la Revista Food Microbiology, 2003, 2006, 2009 al presente

     Student Travel Award a dos estudiantes para presentar trabajos en el 100Th Congreso de la Asociación Americana de Microbiología. Mayo de 2000

     Miembro de de la cartera de Revisores de Proyectos de Investigación del CONACYT, CONACYT-SAGAR, SAGARPA

     Arbitro de la Revista Calidad Ambiental, Publicado por el ITESM

     Becario del CONACYT para realizar estudios de Maestría en Ciencias (1990-1991) y Doctorado en Ciencias (1993-1996).

     Summa Cum Laude. Examen de grado. Doctor en Ciencias con especialidad en Microbiología. Marzo de 1996

     Mejor Estudiante de la Maestría en Ciencias, Facultad de Medicina, UANL.1989     

     Premio al Mérito Académico UANL, Nivel licenciatura. Facultad de Ciencias Biológicas, UANL.1988

     Mención Honorífica en examen profesional, Facultad de Ciencias Biológicas,  UANL.1988


PUESTOS ACADEMICOS Y ADMINISTRATIVOS:

          Es actualmente Profesor Titular, Fac. Ciencias Biológicas, U.A.N.L.

          2008 -2009. Coordinador de los Programas Institucionales de la Dirección de Investigación, Innovación y Desarrollo      Tecnológico de la Universidad Autónoma de Nuevo León

          2004 a la fecha, Jefe del laboratorio de Bioquímica y Genética de Microorganismos de la Facultad de Ciencias Biológicas, U.A.N.L.

          De 1995 a 1996 fue Investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Biológicas, U.A.N.L.

          De 1990 a 1995 fue Profesional no Docente con Licenciatura en la Facultad de Ciencias  Biológicas,  U.A.N.L


AREAS DE INVESTIGACION:

     Su línea de investigación se basa en la fisiología, epidemiología y mecanismos de control de microorganismos patógenos de importancia en alimentos.


Publicaciones y Trabajos en Congresos:

          Editor del libro “Microbiologically Safe Foods”, publicado por la Editorial John Wiley & Sons (ISBN: 9780470053331).

          124 Publicaciones en revistas con arbitraje internacional y Capítulos de libros

          3 Artículos de difusión

          2 libros manual de laboratorio

          460 Trabajos o Conferencias en Congresos, 340 Internacionales y 120 Nacionales.

          66 Conferencias impartidas, 29 Internacionales y 37 Nacionales

          2 Reseñas periodísticas


Tesis dirigidas o co-dirigidas:

          Total 126, 20 de Doctorado, 58 de Maestría, y 48 de Licenciatura.



Contact:


Dr. Norma L. Heredia

Fac. C. Biologicas, UANL

Apdo. Postal 124-F

M.Barragan y Pedro Alba

Cd. Universitaria

San Nicolas,NL 66451.

MEXICO

Tel/Fax: +52-818-3763044

norma@microbiosymas.com

o

normalheredia@gmail.com


Books and Scientific Publications

(placeholder)